CÓMO GANAR DINERO COMO PRODUCTOR MUSICAL

¡Comparte este post!

Sabemos que para un productor musical, las cosas han cambiado y mucho

Antes un productor musical necesitaba estar en el estudio las 24 horas del día con diferentes artistas creando música, y esto solo estaba al alcance de unos pocos afortunados.

Sin embargo, en la actualidad, desarrollar una carrera de productor musical se ha vuelto algo más sencillo.

No todo será un camino de rosas, deberás trabajar y destacar del resto, pero las probabilidades de ser reconocido son mucho mayores que antes.

Además, el trabajo de productor siempre ha estado ligado a la industria musical, es decir, los productores buscaban que los sellos discográficos los firmaran para así tener algo asegurado, hoy día puedes producir música para una persona en la otra punta del mundo sin ni siquiera conocerla, y todo ello gracias a Internet y las redes sociales.

Así que en la publicación de hoy os daremos unos consejos más que interesantes que nunca antes os habían contado.

Vamos a ello.

Tabla de Contenidos

VENDER INSTRUMENTALES

Uno de los métodos más comunes es la venta de instrumentales, en la que vendemos una licencia al artista para que pueda usar tú creación. 

Existen gran cantidad de plataformas para vender tus instrumentales, pero la que tiene la mayor cuota de mercado es Beatstars, es la plataforma con mayor tráfico y mayores ventas de todo Internet, en la que muchos productores generan gran cantidad de dinero con ella.

Otra opción consiste en crear tu propia página web en la que puedes hablar sobre ti, decir quien eres y vender tus producciones. Actualmente existen gran cantidad de plataformas que te permiten crear tu propia web de manera fácil y rápida, nosotros te recomendamos Shopify o Wix.

Además, necesitas complementar tu página de Beatstars o tu página web, con contenido en tus redes sociales de estas instrumentales, ya que si no te expones, tu alcance será menor y te costará más vender tus bases.

Nunca subestimes el poder de las redes sociales, actualmente tanto Tik Tok como Reels están dando un alcance orgánico nunca antes visto, así que se creativo y experimenta con tus publicaciones.

Nuestro consejo es que si quieres vender instrumentales más rápido, trabaja con compositores.

El compositor creará una letra para tu instrumental, y le presentará el trabajo final a un artista.

Tendrás más probabilidades de  éxito.

SERVICIOS DE PRODUCCIÓN Y POSTPRODUCCIÓN

Otra de las alternativas consiste en ofrecer servicios de producción exclusiva desde 0.

A un artista puede gustarle la manera en la que produces, y puede pedirte que produzcas un beat exclusivo diferente a los que tienes en tu catálogo, quiere algo único para el.

En este caso deberás crearlo teniendo en cuenta lo que te pide, pero al tratarse de un beat personalizado, el precio debe ser mayor.

Si además tienes conocimientos de mezcla y masterización, tus probabilidades de éxito aumentan, en muchas ocasiones, los mismos artistas que compran tus instrumentales te preguntarán si puedes mezclar y masterizar sus canciones.

Puedes ofrecerlo como complemento al vender una instrumental, o puedes ofrecerlo como un servicio aparte, si tus proyectos finales suenan bien, tendrás buenas referencias y las probabilidades de que te contacten serán mayores.

YOUTUBE Y REDES SOCIALES

Existe una gran comunidad de productores en youtube que destacan por ser transparentes y mostrar todo su proceso creativo y su día a día.

Lejos de lo que la gente pueda llegar a pensar, cada uno tiene su forma concreta de producción, el proceso creativo no siempre ocurre igual, y al enseñarlo a cámara, ayudan a muchos productores que se sienten atascados, o simplemente inspiran a otros a conseguir nuevas ideas.

Sea como sea, youtube es una muy buena fuente de ingresos, tanto por los ingresos generados por Ads, como por el tráfico que es capaz de dirigir a páginas externas, tanto a tu página de Beats, que comentamos anteriormente, como a los Soundkits que explicaremos a continuación.

Generar contenido te permitirá darte a conocer a ti y a tu trabajo, y la oportunidad que tenemos hoy día es única, no la dejes escapar.

SOUNDKITS

Como productor debes reconocer que has pasado mucho tiempo intentado encontrar los mismos sonidos que utiliza tu productor favorito, es normal, cuando algo nos gusta queremos replicarlo y hacerlo nuestro, es parte del proceso de producción.

Actualmente hay productores que solo se dedican a hacer melodías, otros solo hacen percusiones, o hay otros que son buenos en ambas. En cualquier caso, encuentra tu punto fuerte y consigue un sonido único.

Si destacas, los demás productores querrán saber que 808 utilizas o que VST usas para crear tus melodías.

Podrás crear tus Drumkit en caso de que se te den bien las percusiones, Loopkits en caso de que las melodías sean lo tuyo, o incluso puedes crear presets en los VST más populares para crear sonidos únicos y diferentes.

Los productores están buscando sonidos nuevos y diferentes a lo habitual, no tengas miedo de experimentar y vender tu Kits para ayudar a los demás productores.

Uno de los productores más famosos de youtube Kyle Beats, consiguió facturar el año pasado más de 1.000.000. de dólares vendiendo su propio VST. 

Increíble.

MERCHADISING

En caso de que consigas consolidar tu marca y comiences a tener una base de seguidores fieles, puedes comenzar a vender merchandising de tu marca.

Habrá mucha gente que te estará agradecida y querrán colaborar con tu proyecto, no rechaces la idea de crear un merchadising fiel a tu marca.

Te sorprenderá la cantidad de dinero que puede generar esto.

ROYALTIES

Imagina que consigues vender una de tus instrumentales a un artista, y tu base está sonando en plataformas de streaming, radio, o incluso películas. 

Debes saber que cada vez que tu canción es reproducida, ganas dinero, y esto es gracias a los Royalties.

Estos son considerados porcentajes de la canción que por derecho te pertenecen, así que si consigues que una de tus instrumentales llegue a este nivel, deberán ir dándote una parte de lo que genere la canción periódicamente.

Si esto ocurre, te recomendamos que contrates a un abogado especialista en este ámbito, el se encargará de todo y te ahorrará problemas en el futuro.

Si aún así tienes dudas y quieres preguntarnos algo en concreto, nuestro equipo de Apolo Music estará encantado de resolver cualquier cuestión que te surja.

Puedes contactarnos pulsando aquí.

¡Comparte este post!

¿Te llamamos?